QUÉ ES EL KAMBO Y PARA QUÉ SIRVE
¿Has oído hablar alguna vez del Kambo? Esta medicina tradicional procede de las profundidades de la selva amazónica y los lugareños la utilizan desde hace mucho tiempo. Lo que hace único al Kambo es que procede de una rana. Este animalito especial segrega una sustancia de sus glándulas con la que puedes darle un buen impulso psicodélico tu cuerpo y a tu conciencia. No nos preguntes cómo se enteraron los lugareños, pero podemos contarte todo sobre por qué y cómo la gente usa el Kambo. Lee a continuación qué es el Kambo, qué efectos tiene y qué personas pueden beneficiarse de esta sustancia psicodélica.
¿Qué es exactamente el Kambo?
El Kambo, como ya hemos dicho, es una sustancia psicodélica que altera la mente y que procede de las glándulas de la rana Phyllomedusa bicolor. Este habitante del Amazonas es venenoso, por lo que es preferible mantenerse alejado de él. La rana solo segrega Kambo cuando se siente amenazada. Por eso se critican las ceremonias de Kambo: porque las ranas están expuestas al estrés, por lo que excretan sus bondades venenosas. Sin embargo, tras recoger el Kambo, las ranas son liberadas y pueden seguir viviendo sin ser molestadas.
Los efectos del Kambo
Los efectos del Kambo no son necesariamente agradables. Por ejemplo, la mayoría de los consumidores se sienten francamente enfermos o miserables. Vómitos, náuseas, diarrea, sudoración excesiva y escalofríos son síntomas bien conocidos. Además, el corazón puede desbocarse. La razón por la que la gente toma Kambo a pesar de estos efectos incómodos es que se considera un ritual de limpieza definitivo: la desintoxicación definitiva del cuerpo y la mente. Liberas tu cuerpo y tu alma de la energía negativa y dejas sitio a la nueva energía positiva. Por este motivo, el Kambo suele aparecer en el programa de una sesión de Ayahuasca: fuera lo viejo, dentro lo nuevo.
Hay razones más específicas por las que la gente quiere utilizar este veneno de rana en lugar de una simple taza de té desintoxicante. Por ejemplo, se aconseja su uso para problemas de adicción, traumas, depresión o problemas de salud. Sin embargo, solo hay pruebas anecdóticas de ello y ningún apoyo científico. La afirmación de que el Kambo sería un poderoso cicatrizante es otra de las razones por las que es una sustancia tan controvertida. Al fin y al cabo, se utiliza sin la orientación de un especialista médico. Además, sus efectos a largo plazo aún no están claros. Incluso hay estudios que demuestran que puede ser perjudicial para la salud. Se dice que podría sobrecargar los órganos.
Qué esperar de una ceremonia de Kambo
Una ceremonia de Kambo está rodeada de tradiciones y rituales, como oraciones, música y cánticos. La realiza un chamán. Puede tratarse de un curandero del Amazonas o de una persona espiritual con experiencia. Estas ceremonias casi siempre se celebran en grupo, prestando mucha atención a la atmósfera, el confort, la energía y la luz. Lo cual es agradable cuando te sientes tan miserable. Además, estas ceremonias suelen empezar con una intención. En otras palabras: ¿cuál es tu razón para participar en este ritual? Esta es una parte importante de muchas ceremonias espirituales, porque te ayuda a orientarte durante el viaje que sigue, durante la propia sesión y después.
En una ceremonia típica de Kambo, te queman unos agujeros en la parte superior del brazo, tras lo cual te aplican el veneno de rana. Para ello, primero se seca este veneno hasta convertirlo en polvo. Al cabo de unos minutos, empieza a hacer efecto. Al cabo de una hora vuelves a estar sobrio, pero una ceremonia completa puede durar hasta 3 horas debido a todos los rituales.
¿Quieres participar en una ceremonia de Kambo? Entonces no necesitas ir al Amazonas. De hecho, también se puede hacer en nuestro pequeño país. Aplica los consejos de nuestro artículo anterior sobre cómo encontrar una ceremonia de setas o trufas mágicas adecuada para encontrar un chamán Kambo de confianza.