¿Tiene 18 años de edad o más?

Utilizamos cookies para asegurar que obtenga la mejor experiencia posible en nuestro
sitio web. Su información no será vendida o utilizidada para otros fines. Si es mayor de
18 años y decide visitar nuestro sitio web, usted está de acuerdo con el uso de cookies
como se describió anteriormente.

Para visitar nuestra tienda online hay que confirmar que tiene al menos 18 años de edad. 


Sí, tengo 18 años de edad o más. NO, soy menor de 18 años

Múltiples opciones de pago ✔️ Envío rápido y discreto ✔️ Atención al cliente de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 ✔️ Regalos gratis

¡Envío rápido y discreto!

Envío Gratis € 150+*

CONOCE LAS PROPIEDADES BENEFICIOSAS DE LA VALERIANA

CONOCE LAS PROPIEDADES BENEFICIOSAS DE LA VALERIANA

La valeriana es una de esas plantas medicinales de las que casi todo el mundo ha oído hablar. Es muy popular y se ha utilizado durante siglos. La valeriana es conocida por su efecto calmante que puedes tomar si tienes problemas para conciliar el sueño y permanecer dormido. Pero la valeriana también puede ayudar a tratar otros problemas de salud. En este blog, te contaremos más sobre qué es exactamente la valeriana y para qué sirve.

La historia de la Valeriana

La valeriana es una planta poco llamativa que originalmente se encontraba en Europa y Asia. Sin embargo, desde entonces se ha extendido a otras partes del mundo, como Estados Unidos. Allí está clasificada como especie invasora que tiene la capacidad de extenderse rápidamente. Con sus flores de color rosa pálido, es una planta bastante agradable de ver, pero recuerda que puede crecer rapidísimo e invadir tu jardín.

Ya en la antigua Grecia, la valeriana se utilizaba para tratar todo tipo de dolencias. La primera descripción proviene probablemente del médico griego Galeno. Describió la planta como poseedora de propiedades sedantes y anestésicas. En siglos posteriores, los médicos y curanderos prescribían la valeriana para aliviar la ansiedad, reducir el nerviosismo y tratar la histeria. Incluso hoy en día, nos gusta utilizar esta planta medicinal especialmente para combatir los trastornos del sueño, aliviar la ansiedad y reducir el estrés. Es la raíz de la planta la que se incorpora en un extracto o té, ya que la raíz contiene el ingrediente activo de la valeriana: el ácido valérico.




Los beneficios de la Valeriana

Como se mencionó anteriormente, la valeriana ha sido utilizada por los humanos durante miles de años. Se puede utilizar para las siguientes condiciones de salud:

Valeriana para combatir los trastornos del sueño

La valeriana se ha hecho un nombre como remedio natural que puede ayudar a promover un sueño saludable. Los trastornos del sueño son comunes. Algunas personas tienen problemas para conciliar el sueño, mientras que otras no consiguen dormir bien o profundamente. En el último caso, una persona no tiene problemas para conciliar el sueño, pero no consigue dormir profundamente y se despierta varias veces por la noche. A menudo, el estrés suele ser la causa de los trastornos del sueño. El estrés que sientes durante el día no desaparece simplemente cuando te vas a dormir. Tiendes a rumiar en la cama o sentir todavía la tensión en tu cuerpo.

La valeriana puede ayudar con estos trastornos del sueño. Esta planta medicinal única puede reducir el tiempo que tardas en dormirte y ayudarte a dormir mejor. Sus propiedades sedantes te pueden ayudar a relajarte mejor y a calmar tus pensamientos. Puedes tomar la valeriana justo antes de acostarte, tras lo cual podrás notar un efecto calmante.

Valeriana para reducir el estrés

El estrés es un problema de salud común. El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional, que puede provenir de cualquier situación o pensamiento que te hace sentir nervioso, frustrado o furioso. Las personas se sienten agitadas, inquietas y ansiosas. Cuando se experimenta mucho estrés, el cuerpo produce más cortisol. Esta hormona te hace sentir tenso. Puede que esto no te perjudique durante un corto periodo de tiempo, pero si sufres de estrés crónico, socava tu salud. La valeriana es un remedio natural que puedes tomar para reducir el estrés. Te ayuda a relajarte físicamente y mentalmente. También tiene un efecto positivo en tu estado de ánimo y te hace sufrir menos de inquietud.

Síndrome de burnout (agotamiento)

El agotamiento es la última consecuencia del estrés y de estar bajo una gran presión durante mucho tiempo. El síndrome de burnout, también denominado síndrome del quemado, es un estado de agotamiento físico, emocional y mental. El síndrome de burnout laboral está vinculado con el ámbito laboral, el estrés causado por el trabajo y el estilo de vida del empleado. Las personas que padecen el síndrome de burnout laboral ya no pueden funcionar bien en el trabajo y no procesan totalmente los estímulos. Los síntomas pueden variar, desde la sensación de agotamiento (tanto mental como físico) hasta la irritabilidad, los cambios de humor y la falta de sueño. Recuperarse del agotamiento puede llevar varios meses, pero a veces años. La valeriana también puede ayudar a combatir el agotamiento. Puedes beneficiarte de su efecto calmante, que te ayuda a relajarte mejor y conseguir un sueño saludable. La valeriana también te hace más resistente al estrés, ayudándote a afrontar mejor las situaciones de tensión.

Síndrome premenstrual (SPM)

Para los síntomas del síndrome premenstrual, la valeriana también puede suponer un alivio. Las mujeres que padecen el síndrome premenstrual pueden sentirse irritables, emocionales e inquietas y tener dolores de cabeza o de estómago. Estos síntomas pueden reducirse con el consumo de valeriana.




Posibles efectos secundarios de la Valeriana

A pesar de que la valeriana es un remedio natural, puede tener efectos secundarios. Sin embargo, es cierto que la mayoría de las personas pueden tolerar bien la valeriana. A continuación, los efectos secundarios más comunes que puede producir el consumo de valeriana:

  • Sueños muy vívidos: algunas personas que consumen valeriana afirman que sus sueños son muy vívidos y que también sueñan más. Esto no tiene por qué tener consecuencias desagradables, pero puede ser perjudicial para las personas que sufren pesadillas. En ese caso, la valeriana puede empeorar sus síntomas. Así que ten esto en cuenta.
  • Molestias estomacales/intestinales: la valeriana puede tener como efectos secundarios dolor de estómago, dolor abdominal o diarrea.
  • Niebla cerebral y/o fatiga: el consumo de valeriana te puede hacer sentirte embotado y confuso. Esto parece ser más común si se usa durante mucho tiempo.
  • Sequedad de boca: un efecto secundario inofensivo, pero que puede resultar molesto.
  • Palpitaciones del corazón: la valeriana puede provocar palpitaciones, en las que el corazón late más rápido incluso cuando no se está haciendo ningún esfuerzo. Si esto te molesta demasiado, es mejor que dejes de tomar valeriana.

¿Cómo tomar la valeriana?

La raíz de valeriana se transforma en un extracto. El extracto de valeriana está disponible en forma de cápsula, pastilla o polvo. También puedes tomar té de valeriana, como el sabroso té Landracer Sleepwell que puedes encontrar en 24High. Además de la valeriana, también contiene CBD, hierba de San Juan y manzanilla, entre otros. Bebe una taza de este té calmante antes de acostarte, así te sentirás más relajado y con sueño cuando te acuestes. Si se opta por extracto de valeriana en polvo o en cápsula, la dosis media recomendada es de entre 300 y 600 mg al día. La valeriana te hará dormir bien y te ayudará a sentirte mejor contigo mismo.