EL CBD Y LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA PARA ALIVIAR EL DOLOR CRÓNICO
Hoy en día, muchas personas optan por remedios naturales para tratar el dolor. El dolor crónico puede obstaculizar seriamente la vida cotidiana y los analgésicos que se suelen recetar pueden ser de gran ayuda. Sin embargo, estos traen consigo los necesarios efectos secundarios. ¿Es, por tanto, una buena idea combinar CBD y Medicina Tradicional China para el dolor crónico? En este blog, explicamos cuáles son los beneficios y la eficacia de estos remedios para los síntomas del dolor.
¿Qué es la MTC o Medicina Tradicional China?
La Medicina Tradicional China tiene ya una larga historia. Es un término que engloba muchas aplicaciones medicinales diferentes, como la acupuntura, el Chi gong y el uso de hierbas y nutrición. La MTC se utiliza desde hace miles de años para restablecer el equilibrio del cuerpo y la mente.
En Asia se cree que nuestro cuerpo necesita Chi, la fuerza vital que fluye a través de nosotros. Cuando esta energía está desequilibrada, enfermamos. Esto ocurre cuando las fuerzas opuestas, el Yin y el Yang, se alteran. La MTC puede restablecer el equilibrio, con masajes, hierbas o acupuntura, por ejemplo.
Las hierbas chinas se dividen en distintos tipos: pueden calentar, enfriar, calmar o regular el Chi. Cada grupo de hierbas tiene su propio efecto en dolencias como el dolor, la ansiedad o la depresión. Además, se pueden utilizar muy bien diferentes tipos de tratamientos dentro de la Medicina Tradicional China y combinarlos también con CBD.
Los beneficios de la Medicina Tradicional China para aliviar el dolor
Las plantas y hierbas contienen todo tipo de sustancias activas que pueden ser útiles para aliviar dolor crónico. Y el CBD también tiene propiedades analgésicas. Debido a que afectan al cuerpo de diferentes maneras, una combinación de MTC y CBD puede ser muy potente.
Una investigación de la Universidad de California muestra que una sustancia de la planta Corydalis ynahusuo (que se utiliza en la MTC) puede ayudar a aliviar el dolor. Esto es especialmente cierto para el dolor nervioso agudo y el dolor causado por la inflamación. Las raíces de la planta contienen DHCB (dehidrocorybulbin). En ensayos con animales, se observó que el DHCB reducía el dolor causado por la inflamación y el dolor nervioso. Lo más interesante es que los ratones no desarrollaron tolerancia a este analgésico natural.
Hongos medicinales
Los hongos medicinales también se utilizan en la MTC, y también pueden ayudar a aliviar el dolor crónico. El Shiitake, un hongo utilizado habitualmente en la cocina, tiene propiedades antiinflamatorias. Por lo tanto, puede utilizarse para la gota y el reumatismo.
El hongo Reishi también puede ayudar a aliviar el dolor. En la revista American Journal of Chinese Medicine se estudió el efecto del hongo Reishi en el dolor causado por el herpes zóster. A los pocos días, quedó claro que el Reishi ayudaba a reducir el dolor. Después de 10 días, los pacientes ya no tenían dolor y ninguno de los participantes desarrolló neuralgia posherpética crónica (en la que el dolor y el picor siguen presentes durante mucho tiempo después de la infección).
Combinación de CBD y Medicina Tradicional China para aliviar el dolor crónico
El CBD puede ser un muy buen complemento de la Medicina Tradicional China. Ambas tienen como objetivo restablecer el equilibrio del cuerpo y la mente, aunque lo hacen de formas diferentes. El CBD es un cannabinoide que se produce de forma natural en la planta del cáñamo. Lo notable es que esta sustancia es reconocida por nuestro cuerpo como endógena.
Nuestro cuerpo está equipado con un sistema endocannabinoide (SCE). Se encarga de mantener el equilibrio natural. Controla procesos como el ritmo sueño-vigilia, la presión sanguínea, la digestión y también el procesamiento de los estímulos dolorosos. El CBD puede trabajar con el SCE y, por lo tanto, ayudar a restablecer el equilibrio.
El CBD tiene propiedades analgésicas, calmantes y antiinflamatorias. En consecuencia, puede utilizarse en dolores crónicos, como la artritis reumatoide, la artrosis o la esclerosis múltiple. Las investigaciones demuestran que puede ser eficaz en diferentes tipos de dolor, como el daño nervioso debido a traumatismos y amputaciones, la neuropatía y la fibromialgia.
En 2016, se llevó a cabo una investigación sobre la eficacia del CBD en la inflamación. Los resultados se publicaron en la revista European Journal of Pain. En ella, se administró gel de CBD untado en las articulaciones a ratas con dolor articular debido a la artrosis. El gel ayudó a reducir la hinchazón y también se observó una disminución de las proteínas inflamatorias en la médula espinal. El comportamiento de los animales también mostraba claramente que sentían menos dolor.
Si quieres empezar a consumir CBD, tienes varias opciones. Puedes optar por el aceite de CBD, pero también hay cristales de CBD, comestibles de CBD y pasta de CBD. Todos son igual de eficaces, solo difiere la forma de tomarlo.
Aprovecha el poder curativo de la naturaleza
Las propiedades de diferentes hierbas, plantas, setas y tratamientos se pueden combinar bien. Los principios activos del CBD, los hongos medicinales y otros remedios de la Medicina Tradicional China pueden complementarse bien si sufres dolor crónico, con la esperanza de aliviar tus síntomas.
En cualquier caso, es prudente no seguir caminando con los síntomas. El dolor crónico no solo puede afectar negativamente a su libertad de movimiento, sino también a su bienestar mental. Se puede hacer mucho para aliviar el dolor. Pide cita con tu médico de cabecera o con un médico especializado en MTC.
Pero también puedes trabajar por tu cuenta con los remedios naturales mencionados anteriormente, como el CBD y las setas medicinales. Su uso es seguro (si no eres hipersensible a las setas y sigues las pautas recomendadas) y producen pocos efectos secundarios.