¿Tiene 18 años de edad o más?

Debe tener al menos 18 años para entrar en este sitio web.
Por favor, confirme su edad.



Sí, tengo 18 años de edad o más. NO, soy menor de 18 años

Múltiples opciones de pago ✔️ Envío rápido y discreto ✔️ Atención al cliente de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 ✔️ Regalos gratis

¡Envío rápido y discreto!

Envío Gratis € 150+*

QUIÉN ERA ALBERT HOFMANN

Última actualización el: 13 marzo 2025
| |

QUIÉN ERA ALBERT HOFMANN

Por supuesto, primero hay que descubrir o crear una nueva droga. De muchas drogas, no sabemos exactamente a quién le correspondió este honor porque existen desde hace siglos o incluso más. En el caso del LSD y la psilocibina, la sustancia de las setas mágicas y las trufas mágicas, sí lo sabemos. Albert Hofmann es su nombre. No solo cambió accidentalmente la historia al fabricar LSD en su laboratorio, sino que también consiguió "encontrar" la psilocibina. Gracias al LSD, se convirtió en el 'padrino' de los psicodélicos en un momento crucial. Hasta una edad muy avanzada, se mantuvo activo en esta escena. Lee todo sobre este inteligente químico suizo a quien los psiconautas debemos mucho.

La carrera de Albert Hofmann como químico en pocas palabras

El suizo Albert Hofmann nació en 1906. A los 20 años empezó a estudiar química en la Universidad de Zúrich, carrera que terminó en 1929. Era un químico normal, y por aquel entonces no tenía ningún interés en lo que más tarde se convertiría en su campo: los psicodélicos. Su interés se centraba en las estructuras químicas de plantas y animales. Sin embargo, desde muy joven se interesó por lo místico.

Inmediatamente después de sus estudios, encontró trabajo en un laboratorio de desarrollo de medicamentos. Allí se dedicó a investigar hongos y plantas que pudieran utilizarse en ese campo. Así fue como estuvo trasteando con la sustancia ácido lisérgico para una nueva droga. Fabricó una nueva forma de esta sustancia: dietilamida de ácido lisérgico. Probablemente, ya reconoces en esto la abreviatura que finalmente obtuvo, LSD.

alberthofman

Albert Hofmann y su descubrimiento del LSD

Albert Hofmann creó y descubrió el LSD completamente por accidente. Lo que se suponía que era una droga corriente resultó ser una intensa droga que producía viajes psicodélicos muy intensos. Se colocó dos veces en una semana, la primera por accidente y la segunda deliberadamente. Entonces, a los 37 años, supo que su carrera había dado un nuevo giro. Y que podría haber hecho historia. Después de que el LSD llegara al mercado, fue utilizado por psiquiatras, universidades, ciudadanos y otros investigadores con diversos fines. Desgraciadamente, tras mucho revuelo, la droga fue prohibida por ley.

Hofmann llamó al LSD su hijo problemático en parte debido a esto. Ya hace referencia a ello en el título de su libro de 1979 sobre su historia con el LSD: LSD My Problem Child. Un libro interesante de leer si te consideras un psiconauta serio.

¿Quieres leer todo sobre el nacimiento de esta droga? Entonces lee nuestro artículo anterior:

LA HISTORIA DEL LSD

Desde su descubrimiento por Albert Hofmann en 1938 hasta su influencia en la contracultura de los años 60.

Más información

1958: Albert Hofman descubre la psilocibina

Albert Hofmann es también conocido como el descubridor de la psilocibina. Lo que menos gente sabe es que también consiguió aislar la psilocibina. La psilocibina es el principal compuesto activo que se encuentra en las setas mágicas y las trufas mágicas que se convierte en psilocina en el cuerpo. Y ese compuesto, a su vez, produce una experiencia psicodélica. Al menos, si tomas una dosis suficientemente elevada.

Su búsqueda de la salvia en México

En 1962, Hofmann se fue de expedición a México, el hogar de un montón de sustancias naturales para una experiencia psicodélica que tienen una tradición centenaria allí. Durante la expedición, por cierto, no solo utilizó sus ojos y sus manos, sino que también participó en ceremonias psicodélicas. Regresó de México con algunas plantas de menta que había recolectado allí. En el laboratorio, resultó tener en sus manos no solo un poco de menta, sino Salvia. Al igual que el LSD, la Salvia es una de las drogas alucinógenas más potentes - claramente algo para lo que Albert Hofmann tenía olfato, en otras palabras. En su laboratorio, intentó aislar la sustancia psicoactiva a partir de esta planta, algo que desgraciadamente no consiguió.

Otros interesantes descubrimientos psicodélicos de Albert Hofmann

El LSD, la psilocibina y la Salvia no son las únicas sustancias que investigó Hofmann. También están en su lista Ololiuqui, LSA, Morning Glory y la menos conocida 4-AcO-DET.

Albert Hofmann se retiró en 1971, pero siguió dando conferencias y publicando artículos sobre psicodélicos durante décadas. Llegó a la impresionante edad de 102 años. Su esposa Anita murió solo un año antes que él. Sigue siendo una incógnita si debía su avanzada edad a sus interesantes descubrimientos.

Albert Hofmann (1906-2008) fue un químico suizo, conocido sobre todo por su descubrimiento de la dietilamida de ácido lisérgico (LSD) y el aislamiento de la psilocibina, la sustancia psicoactiva de ciertas setas. Su trabajo ha tenido un impacto duradero en la ciencia y el estudio de los psicodélicos.

Principales publicaciones científicas sobre Albert Hofmann y sus descubrimientos:

  1. "El pasado y el futuro de la ciencia psicodélica: una introducción a este tema".
    Este artículo analiza la historia y el futuro de la investigación psicodélica, empezando por la síntesis del LSD realizada por Hofmann en 1938. Destaca cómo sus descubrimientos sentaron las bases para la exploración científica y cultural de los psicodélicos.
    PUBMED

  2. "¿Puede la microdosificación de psicodélicos ser segura y beneficiosa? Una exploración inicial"
    Este estudio hace referencia a la sugerencia de Hofmann de que dosis bajas de LSD podrían ser una alternativa al Ritalin. El artículo explora los beneficios potenciales y la seguridad de las microdosis de psicodélicos, un concepto que se remonta a las ideas originales de Hofmann.
    PUBMED

Estas publicaciones ofrecen una valiosa perspectiva de las contribuciones de Hofmann a la ciencia y de la influencia que su obra sigue ejerciendo en la investigación actual sobre los psicodélicos.

lsd

Aplicaciones médicas y limitaciones del LSD y la psilocibina:

El LSD y la psilocibina están siendo investigados por su potencial terapéutico. La psilocibina ha mostrado resultados prometedores en el tratamiento de la depresión, los trastornos de ansiedad y los problemas de adicción. Los estudios clínicos muestran que la psilocibina, bajo condiciones controladas, puede proporcionar un alivio a largo plazo en la depresión resistente a la terapia. El LSD se está investigando para reducir la ansiedad en pacientes terminales y para las cefaleas en racimo. Ambas sustancias afectan a los receptores de serotonina del cerebro, contribuyendo a alterar el estado de ánimo y la percepción. Limitaciones: A pesar de los beneficios potenciales, existen limitaciones significativas. El LSD y la psilocibina pueden provocar reacciones psicológicas intensas, como ansiedad, paranoia y psicosis, especialmente en personas con antecedentes de enfermedad mental. Los efectos duraderos, como el trastorno de percepción persistente por alucinógenos (HPPD), son poco frecuentes.

Descargo de responsabilidad:

  • La información de este blog solo tiene fines informativos y educativos y no debe interpretarse como asesoramiento médico, legal o profesional. El consumo de drogas psicodélicas, como el LSD, la psilocibina y la Salvia, puede conllevar riesgos significativos, tanto físicos como mentales.
  • Consulta siempre a un médico o especialista cualificado antes de plantearte consumir este tipo de sustancias, sobre todo si padeces alguna enfermedad mental, tomas medicación, estás embarazada o en período de lactancia. Los psicodélicos pueden provocar efectos impredecibles, como alucinaciones, ansiedad, confusión y efectos psicológicos a largo plazo.
  • Los efectos de estas sustancias varían de una persona a otra y su consumo está regulado o prohibido por la ley en muchos países y regiones. Los lectores son responsables de cumplir las leyes y normativas aplicables en materia de sustancias psicodélicas en su lugar de residencia.
  • Se desaconseja encarecidamente el consumo de estas sustancias a menores y grupos vulnerables. Los autores y editores de este blog no aceptan ninguna responsabilidad por daños, lesiones, consecuencias legales u otras consecuencias negativas derivadas del uso de la información tratada en este artículo. Utilízalo siempre con precaución, en condiciones seguras y bajo tu propia responsabilidad.