¿Tiene 18 años de edad o más?

Debe tener al menos 18 años para entrar en este sitio web.
Por favor, confirme su edad.



Sí, tengo 18 años de edad o más. NO, soy menor de 18 años

Múltiples opciones de pago ✔️ Envío rápido y discreto ✔️ Atención al cliente de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 ✔️ Regalos gratis

¡Envío rápido y discreto!

Envío Gratis € 150+*

LOS PSICODÉLICOS, POSIBLEMENTE EFICACES EN PERSONAS CON TDAH

Última actualización el: 16 febrero 2025
| |

LOS PSICODÉLICOS, POSIBLEMENTE EFICACES EN PERSONAS CON TDAH

Padecer TDAH puede ser molesto. Te distraes con facilidad, nunca estás realmente tranquilo. Trabajar, hacer las tareas domésticas y estudiar pueden ser verdaderos retos. Y siempre tienes miedo de molestar a los demás con tu caos y ajetreo. Por desgracia, el TDAH no tiene cura. Puedes tomar medicación o recurrir a la terapia y los trucos de vida para limitar los daños. Pero esas pastillas y trucos no funcionan para todos los que padecen TDAH. Ahora ha surgido otra medicina interesante de fuentes inesperadas: los psicodélicos. Investigadores de la Universidad de Maastricht, Países Bajos, presentaron un sorprendente estudio sobre el efecto de microdosis en los numerosos síntomas del TDAH. Sigue leyendo rápidamente centrado y ¡aprovéchalo!

Así de molesto es el TDAH

Como probablemente sepas, TDAH significa Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. En otras palabras: dificultad para mantener la atención en una cosa, con una incómoda dosis de hiperactividad. Esa hiperactividad puede estar en tu cuerpo, haciendo que te muevas especialmente mucho. Otros tienen ese ajetreo sobre todo en la cabeza, por lo que su cerebro nunca "está quieto". Las consecuencias para las personas suelen ser importantes. Mantener los contactos sociales y el trabajo es más difícil. Es más probable que sufra abuso de sustancias y adicción. Se siente inquieto. Es más impulsivo.

Los tratamientos tradicionales para el TDAH consisten en medicamentos que entran dentro de los estimulantes. Estimulantes básicamente. Ritalin y Dexanfetamina son los más conocidos. Aunque efectivamente te dan más concentración, también pueden tener efectos secundarios. Menos apetito o, por el contrario, irritabilidad e hiperfocalización, por ejemplo.

Alternativa a las pastillas: psicodélicos para el TDAH

El estudio de la Universidad de Maastricht analizó la posibilidad de utilizar psicodélicos en el TDAH. No para drogarse, sino en microdosis. Piensa en el 5-10% de una dosis normal. En el caso del LSD, por ejemplo, esto equivale a 10-20 μg. El resultado de un estudio anterior que se remontó en el tiempo ya fue sorprendente. Concluía que "el uso de psicodélicos clásicos en dosis bajas y repetidas, denominadas microdosis (MD), se consideró más eficaz que los tratamientos habituales para el TDAH".

Los investigadores de Maastricht repitieron este experimento. En él participaron adultos con TDAH que ya tenían la intención de microdosificarse. Sin embargo, aún no lo habían hecho. Esto permitió a los investigadores medir el estado de varios síntomas antes de la microdosificación. Esto hizo posible decir realmente algo sobre los efectos de la microdosificación en el TDAH. Este fue el resultado, según los científicos: "Los resultados mostraron tanto una disminución como un aumento de los síntomas del TDAH y del bienestar". Dicho de forma más sencilla: para algunos funcionó positivamente, para otros no.

Por cierto, un estudio más reciente de la misma universidad sí mostró resultados positivos. Entre otras cosas, compararon qué funcionaba mejor para el TDAH: las pastillas tradicionales o la microdosificación. En este caso, las microdosis salieron mejor paradas. Un tercer estudio demostró que las personas con TDAH que toman microdosis experimentan más empatía y son más capaces de manejar sus emociones.

¿Tienes TDAH y quieres empezar a microdosificarte?

Es preferible que consultes a tu médico antes de microdosificarte si tienes TDAH. Esto se debe a que puede interactuar con su medicación actual. Además, la microdosificación no es recomendable para todo el mundo. Y un poco de orientación al respecto no viene mal.

Más información sobre microdosificación, concentración y TDAH:

¿POR QUÉ MICRODOSIFICAR CON TRUFAS MÁGICAS?

¿Quieres saber más sobre la microdosificación?

Haga clic aquí

Fuentes:

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) publicó su primer borrador de directrices para ensayos clínicos con drogas psicodélicas en junio de 2023. Esta directriz pretende asesorar a los investigadores sobre el diseño de los estudios y otras consideraciones a tener en cuenta a la hora de desarrollar fármacos que contengan psicodélicos. La FDA subraya que, aunque las drogas psicodélicas son potencialmente prometedoras para el tratamiento de enfermedades como la depresión y el trastorno de estrés postraumático, todavía se consideran experimentales y el diseño de ensayos clínicos para evaluar su seguridad y eficacia plantea retos únicos.

Descargo de responsabilidad - Psicodélicos y TDAH

1. 1. Fines informativos
Este blog tiene únicamente fines educativos e informativos. El contenido no debe ser considerado como consejo médico, diagnóstico o tratamiento. Consulta siempre a un médico o especialista cualificado antes de hacer cualquier cambio en tu plan de tratamiento o de empezar a tomar microdosis.

2. Evidencia científica limitada
Aunque algunos estudios sugieren que los psicodélicos tienen potencial en el tratamiento del TDAH, la evidencia científica es limitada y no definitiva. Los psicodélicos no están reconocidos por la OMS o la EMA como método de tratamiento para el TDAH.

3. Posibles riesgos para la salud
El consumo de psicodélicos, incluso en microdosis, puede tener efectos impredecibles. Los riesgos conocidos incluyen

  • Aumento de la ansiedad o la paranoia
  • Interacciones con la medicación para el TDAH u otros psicofármacos
  • Empeoramiento de trastornos mentales subyacentes (como la esquizofrenia o el trastorno bipolar)
  • Problemas cardíacos y de presión arterial

Nunca consumas psicodélicos sin consejo médico y sé consciente de los riesgos personales y para la salud.

4. Situación legal
Los psicodélicos como el LSD y la psilocibina (la sustancia activa de las setas mágicas y las trufas) son ilegales o están estrictamente regulados en muchos países. Comprueba siempre las leyes locales antes de comprar, poseer o consumir psicodélicos.

5. Sin responsabilidad
El autor o autores y el sitio web no aceptan ninguna responsabilidad por daños, consecuencias directas o indirectas, o complicaciones legales derivadas del uso de psicodélicos o de la información de este blog. El uso de psicodélicos es tu propia responsabilidad.

En caso de duda: consulta a un médico o especialista antes de experimentar con psicodélicos.